
El expediente de la Fiscalía General de la República que investiga al Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, presentó la compra de un lujoso departamento con acceso a un club de golf en el fraccionamiento Bosques de Santa Fe, en la Ciudad de México.
Esta compra tuvo lugar en 2013, cuando Cabeza de Vaca era senador del PAN y destinó 14 millones de pesos por el inmueble; además, su madre compró una residencia en el exclusivo fraccionamiento Cimarrón, en Mission, Texas.
Además se suman otras propiedades y movimientos bancarios que superan los ingresos obtenidos por el funcionario.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, ha revelado detalles sobre los inmuebles que posee la familia de Cabeza de Vaca.
“Inclusive ya hablamos de una cantidad importante de inmuebles en Estados Unidos pertenecientes a la familia del actual gobernador de Tamaulipas”, indicó.
El funcionario dijo que el expediente contra el Gobernador de Tamaulipas es sólido y que el caso es operado en coordinación con la UIF, la FGR, la Fiscalía Antic0rrupc!ón y la Seido.
Nieto Castillo detalló que las instituciones han obtenido información importante de las autoridades norteamericanas.

Recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió no ser omiso ante cualquier irregularidad, así como presentar información y denuncias ante la FGR.
También hay que considerar los señalamientos que hizo en su contra Emilio Lozoya ante la FGR, donde se señala a legisladores panistas que “lo ext0rsi0nar0n y presionaron” cuando era director de Pemex.
Lozoya dijo que “la actitud de los panistas en obtener recursos era brut4l”, y que los legisladores del PAN lo int!m!dar0n y usaron como “instrumento en la comisión de actos d3l!ct!vos”.
Los panistas, incluido García Cabeza de Vaca, se beneficiaron con sobornos de Odebrecht “a cambio de su voto” a favor de la aprobación de la reforma energética en 2013, bajo el Gobierno de Enrique Peña Nieto.