
La empresa Movimedical que fue contratada por el gobierno de Silvano Aureoles para la realización de mastografías, no solo recibió 400 millones de pesos para realizar los estudios a las mujeres que padecen cárcel de mama.
Lo peor de todo es que de acuerdo a una investigación de un portal local, dicha empresa realizó menos pruebas de las pactadas y entregó los resultados hasta ocho meses después.
Lo que significó una enorme responsabilidad, pues las mujeres que esperaron el resultado perdieron un valioso tiempo en sus tratamientos.

Pero eso no fue todo, dicho portal local señala que esa misma empresa entregó diagnósticos equivocados a las pacientes y esto es totalmente inaceptable.
El gobierno de Aureoles contrató a la empresa Movimedical S.A. de C.V. para la detección y diagnóstico del c4nc3r de mama, en diciembre de 2015. Durante el periodo en el que Federico Madrazo Rojas se desempeñó como Asesor en Administración de Proyectos de la empresa.
El gobierno perredista pagó 332.9 millones de pesos, para ofrecer el servicio de detección y diagnóstico del c4nc3r de mama de forma gratuita.
Sin embargo, esta cifra representó más de una tercera parte de los 857.1 millones de pesos que la empresa consiguió por contratos con los estados, como: Ciudad de México, Jalisco, el Estado de México, Oaxaca, Hidalgo y Michoacán.

El monto también es superior al presupuesto que recibió en los últimos tres años la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas.
A pesar del dinero pagado, en ocasiones, la empresa no dio servicio a las mujeres y les pidió que acudieran a clínicas privadas. A pesar de que el contrato incluía la realización de mastografías, ultrasonido mamario y estudios histopatológicos, solo se realizó mastografías.
En 2016, la empresa realizó 5 mil mastografías menos de las pactadas, en 2017, 2 mil 85 y en 2018 la cifra ascendió hasta 27 mil 816.