
Luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de el Senado de la República, presidida por Ricardo Monreal aprobara la creación de una comisión especial para que investigara supuestos 4bus0s del gobierno de Veracruz y estudiara la posibilidad de la desaparición de poderes en ese estado.
La senadora morenista por Veracruz, Gloria Sánchez Hernández señaló que con esa determinación se v!ol3ntó el reglamento de la Cámara Alta, además de que no se respetó la representación mayoritaria morenista en la integración de dicha comisión.

Y es que, debido a que el artículo 119 del Reglamento del Senado establece que las comisiones especiales se constituyen “por acuerdo del Pleno a propuesta de la Junta”, lo cual se incumplió en esta ocasión, es que la senadora por Veracruz afirma que los acuerdos de dicho órgano carecen de validez, puesto que la Jucopo solamente debió proponer la creación de la multimencionada comisión, pero correspondía al Pleno su aprobación.
‼️A petición de MC, Senado crea comisión para determinar desaparición de poderes en Veracruz
— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) December 24, 2021
¿Y por qué no lo hicieron con Cabeza de Vaca? 🤨https://t.co/hVSRacnKij
Además, Sánchez Hernández afirma que se trata solamente de un grupo de senadores afines a Monreal quienes, sin contemplar a la mayoría, están actuando respecto a la desaparición de poderes en Veracruz cuando, de acuerdo con la senadora, ni siquiera es competencia de la Jucopo.
Y más aún: el periodo de sesiones del Senado concluyó el 17 de diciembre de 2021 y fue el 23 de diciembre que, con una convocatoria completamente irregular, lo cual admitió el mismo Monreal en conferencia de prensa.
Esto, con el pretexto de que la mayoría de los legisladores se encontraban fuera de la Ciudad de México, fue que se integró la Comisión especial para Investigar y Documentar Abus0s de Autoridad del Gobierno de Veracruz.

“Es una inconformidad de algunos senadores y están tratando de dar la idea de que es general; no es correcto hacerlo así.
“Esto se está dando en un momento de receso de los trabajos del Senado y para crear esa comisión es necesario que lo apruebe el pleno.
“Entonces eso todavía no tiene la legitimidad que debiera”, dijo tajante la legisladora.
Morena es mayoría en la Cámara Alta, al contar con 61 senadores, lo cual en ningún momento fue tomado en cuenta para la comisión.
El Senado es más grande que la Junta de Coordinación Política. Yo respaldo todo lo dicho por mi compañera @GloriaSanchezH en esta nota. A favor de la legalidad. https://t.co/3dBaLOaFZ6
— Antares Vázquez Alatorre (@AntaresVazAla) January 4, 2022