
Esta semana el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno y el coordinador de la bancada priísta, Rubén Moreira, expresaron públicamente su intención de analizar cuidadosamente la iniciativa de Reforma Energética enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entonces, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reunieron con el PRI para presionar a éste último para que se comprometan a rechazar la iniciativa sin análisis ni discusión alguna.

Al no lograr que en ese primer encuentro que los legisladores priístas se doblegaran ante sus exigencias, el panista Jorge Romero comentó que “en la alianza Va por México, conformada por el PAN, PRI, PRD, ‘son importantes los hechos y no los dichos’, pues según afirma, la alianza ‘Va Por México’ se conformó precisamente para bloquear toda la iniciativa proveniente del Ejecutivo federal, sin importar el sentido de ésta”.
Y es que, aún antes de una primera lectura y por lo tanto desconociendo el contenido de la misma, el panista calificó la propuesta como “un tarifazo de luz”, para después corregirse a sí mismo y reconocer que cada grupo parlamentario hará su análisis sobre la reforma constitucional para después tomar la decisión; sin embargo, insistió en que la alianza Va por México funciona con los hechos.

“Creemos que sólo se es alianza cuando se tienen hechos de actuar como alianza. No me voy a adelantar: si en los hechos vamos a funcionar como alianza legislativa, entonces en los hechos seguiremos actuando como alianza legislativa y electoral. Si es distinta, distinto es el resultado”, mencionó Romero.
En una conferencia con los medios de comunicación convocada para el tema, el coordinador parlamentario reiteró que su “grupo votará en contra de la propuesta del presidente López Obrador, sin importar el resultado del estudio que su bancada realizará” y señaló que sería un honor que el mandatario federal “exhiba” la votación, pues en su opinión la iniciativa es inconstitucional y asegura que haría que el precio de la luz aumente.