El canciller Marcelo Ebrard reveló que sostuvo una llamada telefónica con el empresario Elon Musk quien le pidió reabrir las plantas automotrices en México debido a que se estaba paralizando la producción en Estados Unidos.
Elon Musk le envió al titular de Relaciones Exteriores una lista en la que aparecían 127 plantas automotrices en todo México, lo que significa, dijo, el alto grado de unión económica entre ambos países.
“Un día me habló Elon Musk de Tesla, y me dijo, -oye ustedes tienen cerradas plantas en México que paralizan toda la producción que tenemos-, le dije -ah, ok, mándame la lista-.
“Yo pensé que serían algunas plantas, pero fueron 127 que hacen diferentes cosas, desde Puebla, Chihuahua y muchos otros.
“Entonces, tanto él como nuestros sectores tenemos claro el grado de integración que hemos alcanzado y que tenemos que hacer en el futuro para que sea menos vulnerable la economía de los 2 países”, señaló el canciller, Marcelo Ebrard.
El secretario señaló que la contingencia sanitaria demostró que la economía mexicana es vulnerable y no está preparada para un escenario de emergencia.
“Estamos analizando cómo aumentar el valor de la economía mexicana y cómo reducir la vulnerabilidad de nuestra economía, ya que con la p4nd3m!a, aprendimos que no estamos bien preparados,
“… de hecho descubrimos que no estamos preparados para un escenario como ese…”.
Fructífera reunión de trabajo para promover inversión norteamericana en el sur. Participaron l@s gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca ,Tabasco, Quintana Roo y Veracruz así como Ken Salazar, Embajador de los Estados Unidos. Gracias a tod@s!! pic.twitter.com/VscgZjf2uA
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 20, 2021