
En México no se descarta una cuarta, quinta, sexta o hasta séptima ola de c0r0n4v!rus, como ha sucedido en otros países, a pesar de que en este momento se han registrado 14 semanas de disminución de casos de propagación por c0v!d, reconoció Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
“En la medida de que en cualquier parte del mundo esté activa la contingencia sanitaria, cualquier país puede tenerla.
“En todo momento hay que tener la mente clara, puede haber no sólo cuartas, sino quintas, sextas y séptimas olas. Estados Unidos ya va por la séptima, por el momento va en descenso, pero nada quita que podría activarse”, dijo.

Además, el funcionario no descartó que un rebrote pueda darse el próximo invierno, dado que los v!rus respiratorios se transmiten a través del aire, a través de gotas de saliva que quedan suspendidas.
También cuando las temperaturas son bajas, esos aerosoles permanecen más tiempo, por lo que la efectividad de transmisión es más prolongada:
“Entonces, teóricamente, podría ser que la temporada de frío aumente la probabilidad de un repunte de los v!rus, de cualquiera de los v!rus respiratorios”, detalló.

Por ello, dijo, hay que mantenerse alertas:
“Hemos destacado el júbilo que nos da el tener ya 14 semanas de reducción de c0v!d en la incidencia de casos, pero dejamos siempre en claro que mientras en el resto del mundo haya actividad de c0v!d, en cualquier país del mundo, incluyendo México, puede haber alguna reemergencia”.
López-Gatell dijo que algunos países de la región sudamericana están teniendo repuntes, y puso como ejemplo a Chile, Paraguay y Argentina, por lo que “puede ocurrirnos, hay que estar expectantes en ese sentido”, aclaró, después del arranque de la campaña de inmunización contra la influenza estacional que durará hasta el 31 de marzo 2022.
“No se puede saber exactamente en qué fecha. Todavía c0v!d tiene una variabilidad muy grande en tiempo y en espacio, no tiene un patrón predecible”, aclaró.