
Estados Unidos ordenó suspender la importación de tomates provenientes de una compañía agrícola mexicana y sus subsidiarias al tener señalamientos de que es resultado al excederse en el trato hacia sus trabajadores lo que equivale a trabajo forzado.
En específico la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) emitió una orden para detener los envíos de “Agropecuarios Tom”, con sede en San Luis Potosí.

En los últimos años, el gobierno de Estados Unidos se ha apoyado cada vez más en el uso de las llamadas ‘órdenes de liberación de retención’ para bloquear las importaciones de productores o fabricantes relacionados con el trabajo forzado, en medio de una conciencia pública creciente sobre el tema.
Reportes de algunos medios locales han investigado y encontrado que trabajadores en condiciones similares a la 3scl4vitud en campos de todo México, abastecen a las compañías alimenticias de Estados Unidos.

Lo que se sabe es que la agencia indicó que su investigación reveló evidencia de 3ngañ0, retención de salarios, servidumbre por deudas y otras condiciones laborales y de vivienda 4bus!vas.
Añadió que el gobierno mexicano tomó medidas contra la misma empresa por acus4ci0nes de trabajo forzado en octubre de 2020.
Rommel Fernandez Veraud, representante legal de «Agropecuarios Tom», dijo que la medida les generó sorpresa dado que la compañía cumple con las reglas tanto de Estados Unidos como de México.
Negó los señalamientos en general, pero señaló que espera más detalles de la CBP a fin de poder responder adecuadamente.