Gracias a la intensa labor diplomática del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, durante la Cumbre Mundial del G20, se logró el respaldo internacional a la propuesta mexicana de que los inmunógenos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sean aprobadas de forma universal.
En conferencia de prensa posterior a la clausura del evento, el Canciller mexicano explicó que pese a los argumentos hay varios países que no están de acuerdo con respecto al tema, sin embargo, en general la propuesta ha sido considerada, destacando el apoyo de países como China, India e Indonesia.
“Hubo cordialidad, aunque no todo siempre es sencillo, para México resultó exitoso porque planteamos en varios foros la necesidad de que se acepten todas las v4cun4s aprobadas por la OMS y que no tengamos diferencia de criterios en la desigualdad en el acceso a los biológicos”, apuntó.
El secretario de Relaciones Exteriores señaló la importancia de sean aprobadas todas los inmunógenos ante la meta establecida por los miembros del G20 para inmunizar a 70% de la población mundial contra C0v!d.
“Hay una gran diferencia en los promedios de v4cun4ción de todos los países, porque algunos no tienen acceso a ellas y otros han tenido acceso a las que no están reconocidas por la OMS,
“… entonces si vamos a tener una política diferenciada, ¿para qué tenemos a la OMS analizando los biológicos, si cada país va a hacer lo que quiere?”, expuso en el foro internacional.
Marcelo Ebrard informó también que obtuvo el compromiso de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, para trabajar para lograr el reconocimiento de los inmunógenos Sputnik V y CanSino.
Llegué al mismo tiempo que el
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 30, 2021
Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director de la Organizacion Mundial de la Salud. Le felicité por su labor en la pandemia y le compartí porqué es tan relevante acelerar el reconocimiento de vacunas como Sputnik o Cansino. Fue muy receptivo y amable. pic.twitter.com/Y6ESokK0z5