Con 18 votos a favor y 17 en contra, la bancada de Morena dio revés al veto del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al destacar que los documentos remitidos por el mismo no son consideradas como observaciones y que la “preclusión” no aplica.
Con lo que el pleno avaló la propuesta mediante la cual se tiene por no presentadas las observaciones enviadas por el Ejecutivo en relación a la Ley de Gasto Público, Ley de Hacienda, Ley de Coordinación Fiscal y del Presupuesto de Egresos.
En Tribuna, Isidro Jesús Vargas Fernández, presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso de Tamaulipas, dio la explicación de los escritos del Poder Ejecutivo.
“Tomando en cuenta los oficios y documentos remitidos por el titular del Ejecutivo del estado no son consideradas como observaciones, de acuerdo a lo previsto en el artículo 68,
“(…) párrafo segundo de la Constitución en Tamaulipas de la recomendación de los decretos antes mencionados en los términos aprobados por el Congreso de manera inmediata, toda vez que han vencido ya los plazos para que las observaciones sean remitidas como debe ser legalmente por el Poder Ejecutivo”.
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca pretendía vetar la iniciativa de Ley de Austeridad aprobada por el Congreso de Tamaulipas el pasado 15 de diciembre, así como la de remuneración a servidores públicos.
La ley de austeridad fue promovida por MORENA en el congreso local y consiste en la reducción de salarios y prestaciones de los altos funcionarios públicos de los poderes, órganos autónomos y sus entes públicos.
Por lo que el veto al canje de placas se elimina, se mantiene el aumento del 2% a las participaciones federales que otorga el Estado a los 43 municipios que asciende del 20 al 22% de recursos y se mantienen los candados para no hacer transferencias de recursos por más del 5% del presupuesto de egresos del gobierno del Estado.