Uno de los principales retos y objetivos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es eliminar la evasión fiscal, uno de los fr4ud3s tributarios más frecuentes en México, por lo que dispone de diferentes mecanismos para controlar este d3lit0.
Para tal fin, desde 2014 están vigentes las llamadas «listas negras» del SAT, que de acuerdo con Thomson Reuters, son una herramienta para verificar si la situación fiscal de las personas morales o físicas con la que se va a hacer alguna transacción comercial es irregular.
Para evitarte problemas con el fisco, te decimos cómo consultar dichos listados, y así puedes verificar que no estés dentro o quiénes forman parte de ellos.
¿Qué es la ‘lista negra’ del SAT?
Se trata de «la relación donde constan los datos de los contribuyentes que tienen situación fiscal irregular o que han efectuado operaciones inexistentes o dudosas», de acuerdo con la firma de información corporativa.
En 2014, tras la reforma fiscal, el SAT recibió la autorización para publicar los nombres, las razones sociales y las claves de Registro Federal de Contribuyentes con situación fiscal irregular, conforme el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Las listas negras pueden contener tanto la información de empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS) como los nombres de las empresas que deducen operaciones simuladas (EDOS), o sea, los clientes de las primeras.
¿Cómo saber si estoy en la ‘lista negra’ del SAT?
Las «listas negras» pueden consultarse manualmente desde cualquier dispositivo con conexión a internet desde el portal electrónico del SAT.
Podrás descargar los datos de contribuyentes catalogados como incumplidos por contar con adeudos firmes, exigibles, no localizados, cancelados o de los que cuenten con sentencia cond3nat0ria por d3lit0 fiscal, y a los que se les hubiere condonado algún crédito fiscal.
¿Cómo es el proceso de consulta?
- Ingresa mediante el botón de «Inicio».
- Selecciona el nombre del supuesto de tu consulta.
- Descarga el documento que genera el sistema
- Consulta información de un contribuyente en particular
- Captura el RFC o nombre
- Da clic en la opción buscar