
Desde que la Superintendencia de Sociedades de Colombia ordenará inspeccionar y tener una máxima vigilancia sobre la empresa de fertilizantes de Venezuela erradicada en el país, Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Saltaron todas las alarmas, tanto en la oposición como del r3gim3n.
Maduro catalogó esta opción como un 4llanamient0 a su empresa y responsabilizó al gobierno de Duque y a Juan Guaidó si Venezuela llegará a perder esta empresa porque desde el 2019 la oposición se hizo cargo de estos activos.
#EsNoticia | El Pdte. @NicolasMaduro instó hacer justicia por los casos de Monómeros y Citgo, activos venezolanos que fueron secuestrados y robados por la banda de Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges. pic.twitter.com/3UptFqxQAi
— Marily Cacioppo (@MariCacioppo) October 2, 2021
Durante una entrevista ofrecida a César Miguel Rondón, Borges señaló: “Nosotros tenemos tres años manejando una cantidad de activos bajo un esquema que es absolutamente negativo y que es tan negativo que hay un ri3sg0 de que esos activos se pierdan, eso significa que ya no serán de los venezolanos, sino que pasen a ser de empresas, o los nacionalicen, o los 3xpropi3n o que los acreedores las tomen”.
Además, agregó que es necesario proteger nuestros activos, “Nosotros pensamos que había que crear un mecanismo con dos metas muy claras: proteger esos activos, que es lo que yo llamo el fideicomiso que es como si los metieras en una caja fuerte”.
«Hay incapacidad en la toma de decisiones»: Julio Borges ante fricción con Guaidó por los activos en el exterior… pic.twitter.com/DSmb18CkXq
— महाराज (@DhMaharaj) September 30, 2021
Por su parte el presidente del gobierno interino Juan Guaidó aseguró que tiene todo bajo control y que los activos están protegidos por sus aliados, como lo es la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) y aseguro que su grupo estudia la opción de que sean transferidos a un fideicomiso, “Monómeros es y va a ser de los venezolanos”, puntualizó Guaidó.