El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció seguridad y protección a Mario Aburto y a su familia si es que el 4ses!n0 confeso de Luis Donaldo Colosio quiere expresar otra versión de los hechos y puede probar que ha guardado silencio porque ha sido intimidado o t0rtur4do.
En su conferencia matutina, La Mañanera, el mandatario pidió al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, que se entreviste con los familiares de Aburto, pues consideró que el as3sinat0 del candidato priista a la presidencia en 1994 es un asunto de estado.
«Si la familia o él mismo tienen algo qué decir sobre su proceso, que signifique otra versión sobre los hechos, y si él puede probar que fue t0rtur4do o que está siendo am3naz4d0 y que por eso ha guardado silencio, si es que existe otra versión, el Estado mexicano lo protegería», dijo el mandatario federal.
López Obrador señaló que a su gobierno le interesa que no haya ninguna sospecha de este cr!m3n, al que calificó como «una vileza».
«Si él estuviese dispuesto a contar su versión, se le brindaría toda la protección a él y a su familia. En caso de que aporte algo», remarcó el jefe del Ejecutivo.
En tanto, el Presidente explicó que si los hechos se mantuvieran tal como están asentados hasta ahora en la investigación, el gobierno solo está obligado a garantizar «que no se v!ol3n sus derechos humanos y eso es un compromiso», puntualizó.
Hoy recordamos los detalles del caso de Aburto, donde un obrero terminó sentenciando por el h0m!cidio del candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio.
Fue el 23 de marzo de 1994, en Tijuana, Baja California, donde al terminar un mitin político Luis Donaldo Colosio, en medio de la multitud, recibió un t!r0 en la cabeza, bala que fue d!sp4rad4 por Aburto, que según las autoridades, había comprado en Estados Unidos.