Saltar al contenido

AMLO en su discurso hizo un llamado a las Naciones Unidas

9 de noviembre de 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el discurso al asumir México la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde lanzó una crítica al organismo internacional para que despierte de su “letargo” como entidad mundial e impulse el c0mb4t3 a la c0rrupc!ón y la desigualdad.

Descalificó el mecanismo COVAX para la distribución equilibrada de inmunógenos a países p0bres y lanzó una propuesta para at4c4r la p0br3za mediante el Plan mundial de Estado Mundial de Bienestar y Fraternidad.

Durante un discurso de cerca de 20 minutos, AMLO hizo un llamado a las Naciones Unidas: 

«Pienso que estas propuestas deben ser aplicadas por la ONU a fin de ir al fondo de los problemas en los países p0br3s. 

“Es necesario que el más relevante organismo de la comunidad internacional despierte de su letargo y salga de la rutina del formalismo, que se reforme y que denuncie, c0mb4ta la c0rrupc!ón en el mundo, 

“… que luch3 contra la desigualdad, del malestar social que cunde en el planeta, con más decisión, profundidad, con más protagonismo, con más liderazgo”. 

Asimismo, propuso la creación de un «Estado mundial de bienestar y fraternidad» que se financie entre los más ricos del mundo y un porcentaje del PIB de los países miembros del G20

Criticó el mecanismo COVAX a través del que se pretendía dotar de inmunógenos contra C0V!D a los países más p0br3s del mundo. Afirmó que el mecanismo de la ONU fue un “d0lor0so y rotundo fracaso”

«Mientras que las farmacéuticas privadas han vendido el 94% de las vacun4s contra C0V!D, el mecanismo COVAX creado por la ONU para países p0bres apenas ha distribuido el 6%, un d0l0r0so y rotundo fracaso”, señaló AMLO.

Finalmente, AMLO resaltó que la ONU:

«Es lo más parecido a un gobierno mundial y puede llegar a ser el organismo más eficaz para el c0mbat3 a la c0rrupc!ón y el más noble benefactor de los p0bres y olvidados de la tierra».

Settings